Holaaa!!!
Os adjunto esta página sobre un artículo de la determinación de ozono con un método fotométrico por si os sirve para la tarea que tenemos pendiente.
RESUMEN
Uno de los contaminantes en el ambiente es el Ozono, que se debe
principalmente a la acción de la luz solar sobre los óxidos de nitrógeno
y los hidrocarburos. El Ozono es una sustancia muy toxica cuyos efectos
perjudiciales son iguales al mismo cianuro de mercurio.
El objetivo de este trabajo es adaptar e implementar un método químico
analítico, para la determinación de la concentración de Ozono y la posterior
comparación de estas concentraciones con las del analizador de
Ozono(Monitor Labs) de la unidad móvil para el monitoreo de calidad del
aire en Bucaramanga. Para la preparación de la celda de mediciones se
coloca un papel de filtro, papel cromatográfico o silica gel humedecido
con el reactivo en un tubo de protección, el espesor de este papel debe
ser muy delgado y la superficie muy grande. Después se hace pasar a
través del papel el aire, el cual contiene Ozono, formándose en el papel
la isatina, la cuál se puede extraer por medio de un solvente sencillo
como por ejemplo etanol; la solución se analiza en un espectrofotómetro
para hallar la absorbancia de isatina necesaria para hallar la
concentración de Ozono.
La parte experimental incluyó recolección de muestras en siete estaciones
durante tres meses.De las estaciones analizadas la que presento mayor
concentración de Ozono fue la ubicada en la carrera 15 con calle
36(Empresas Públicas de Bucaramanga), sin embargo en ninguna
estación la acumulación de ozono, sobrepaso el limite máximo permisible
para la norma de calidad del aire en Bucaramanga, la cual es de 153
microgram/mt3
http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_10/recursos/general/pag_contenido/publicaciones/bistua_revista_ciencias_basica/2004/11082010/rev_bis_vol2_num1_art2.pdf
Un Saludo :)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LIBS en la exploración planetaria
Para los que estéis interesados en la exploración planetaria os adjunto una breve relación de artículos que me han parecido representativos ...
-
El desarrollo de métodos rápidos y automatizados para la detección, aislamiento, identificación y enumeración de microorganismos (y/o sus m...
-
Hola chicos! Al hilo de lo visto en clase de en lo referente a la técnica STANDOFF LIIBS os dejo información acerca de una aplicación con u...
-
En la clase de esta mañana, el profesor Martín Resano, perteneciente al grupo de investigación MARTE (Métodos Analíticos Rápidos con Técnic...
No hay comentarios:
Publicar un comentario