domingo, 9 de mayo de 2021

Detección y monitorización en entornos exteriores no estructurados empleando imágenes de infrarrojos

 La tecnología de infrarrojos es la candidata idónea en aplicaciones donde no es posible el empleo de cámaras visuales. Gran parte de los métodos, algoritmos y sistemas descritos en esta tesis se han particularizado y aplicado a problemas de detección y monitorización de incendios forestales. Se trata de aplicaciones de procesamiento de imágenes de objetos no rígidos (llamas) en entornos exteriores altamente no estructurados. 

En el siguiente enlace se encuentra la información acerca de esta aplicación:

https://idus.us.es/handle/11441/15255

Tecnología LIBS Subacuática. Investigación, desarrollo y aplicación al estudio de materiales arqueológicos sumergidos

 Comparto un enlace de una tesis doctoral sobre la aplicación del LIBS en el estudio de materiales arqueológicos sumergidos, en concreto del barco Bucentaure francés, hundido en la Bahía de Cádiz en 1805.

https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/10202

viernes, 7 de mayo de 2021

Calibración autónoma y absoluta de un solo fotón para un detector ICCD



Las cámaras ICCD son ampliamente utilizadas en varios campos, tales como espectroscopía, astronomía o microscopía. Habitualmente se usan como detectores de un solo fotón. En el artículo, se mide la eficiencia cuántica de una cámara ICCD en el modo de detección de un solo fotón utilizando la técnica de calibración absoluta de Klyshko. Esta eficiencia se obtiene como una función que depende del valor umbral y de la longitud de onda de la luz detectada. 

https://www.osapublishing.org/oe/fulltext.cfm?uri=oe-24-23-26444&id=354258

Uso del Infrarrojo como terapia para enfermedades como el cáncer

 En esta web aparecen aplicaciones del infrarrojo como tratamiento a enfermedades tales como el cáncer, cardiovasculares e incluso daños musculares: https://www.news-medical.net/health/Infrared-Therapy-Health-Benefits-and-Risks-(Spanish).aspx

También aparece un vídeo donde explica el fundamento de la terapia de infrarrojos para matar células cancerígenas: https://www.youtube.com/watch?v=3yuVw90AEhs


Analizador LIBS portátil comercial

Se adjunta el enlace a la casa comercial de uno de los diferentes analizadores portátiles basados en LIBS. En esta pagina se encuentran catálogos en los que se indican el tipo de muestras en las que se puede utilizar, la calibración y la regularidad con la que se debe hacerse en estos equipos, las prestaciones e incluso replicas de la medición de estos equipos en diferentes aleaciones comerciales.

Enlace:https://hha.hitachi-hightech.com/es/product-range/products/handheld-xrf-libs-analysers/handheld-libs-analysers.

Calibración de un espectrómetro Echelle mediante plasma láser

En este artículo aparece la calibración de un espectrómetro Echelle mediante plasma láser.

Abstract:

Los espectrómetros Echelle permiten la observación de grandes ventanas espectrales con alto poder de resolución en registros únicos. Sin embargo, estos dispositivos son muy sensibles a las variaciones de temperatura e incluso pequeños cambios pueden alterar tanto la longitud de onda como la calibración de intensidad. Aquí proponemos un método para verificar y rectificar rápidamente la calibración utilizando la emisión de un plasma producido por ablación láser pulsada de acero. Un espectro registrado con un gran retraso entre el pulso láser y la puerta de observación presenta líneas nítidas que se aprovechan para la calibración de la longitud de onda. Se registra un segundo espectro con un retraso más corto, cuando las propiedades del plasma permiten la simulación precisa del espectro de emisión de plasma. La respuesta del aparato se deduce de la relación de las intensidades de línea medidas sobre las calculadas. El método es de particular interés para los experimentos de degradación inducidos por láser en los que las medidas de calibración se realizan mediante el simple cambio de la muestra irradiada.

Artículo


 GRUPO 1 - Métodos analíticos de respuesta rápida- Facultad de Ciencias-UNIZAR

LIBS en la exploración planetaria

Para los que estéis interesados en la exploración planetaria os adjunto una breve relación de artículos que me han parecido representativos ...