domingo, 30 de mayo de 2021

Sensores 3D en aeropuertos para mantener el distanciamiento social

El aeropuerto de Stuttgart está trabajando con la empresa de tecnología Xovis para utilizar sensores 3D para gestionar el distanciamiento social.

El aeropuerto ha estado utilizando sensores de estereovisión 3D para gestionar el flujo de personas a través de sus terminales durante los últimos años, y ahora está trabajando con Xovis para determinar cómo se pueden aprovechar los sensores existentes para gestionar el distanciamiento físico. Con sus sensores IA, Xovis puede detectar la ubicación de una persona con una precisión de 20 cm. No se captura información personal en el sensor. Artículo

jueves, 27 de mayo de 2021

jueves, 20 de mayo de 2021

Conferencia experta-7 de mayo de 2021- Facultad de Ciencias.

Violeta y Mónica: 

 Muchas gracias por vuestra conferencia impartida a nuestros alumnos de Grado en Química, brillante e interesante!

Q.I.R.: Laboratorios de Bioquímica Clínica SALUD                       Servicio de Bioquímica del Lab.Clínico. Hospital Universitario "Lozano Blesa"









Grupo 2- Prácticas láser- Curso 20-21



 

APLICACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN EL FÚTBOL

 APLICACIÓN DE LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN EL FÚTBOL

La Termografía Infrarroja es una herramienta que capta la radiación infrarroja que emite el ser humano y permite conocer la temperatura de cada una de sus zonas corporales. Su utilización en el fútbol ha posibilitado la creación de nuevas líneas de investigación que han dado a lugar a un apoyo tecnológico en el proceso de prevención y readaptación de lesiones así como en la asimilación de la carga de entrenamiento y la valoración inicial del estado del jugador. Es importante conocer en qué medida la termografía puede ayudar a la toma de decisiones del cuerpo técnico para disminuir el número de lesiones producidas durante la temporada. Este artículo tiene como objetivo mostrar ejemplos prácticos del uso de esta tecnología en el día a día de varios equipos de fútbol tanto profesional como semiprofesional.


file:///C:/Users/equipo/Downloads/Arnaiz2015Aplicacionpracticadelatermografiainfrarrojaenelfutbolprofesional_Junio2015.pdf

miércoles, 19 de mayo de 2021

Estado actual de los métodos de diagnóstico, detección y seguimiento para el COVID-19 desde el punto de vista de la química analítica

Un artículo detallado que explica los métodos principales de diagnóstico, screening y seguimiento del COVID-19. Comenta las principales características tanto de la conocida PCR como de la Tomografía Computarizada (TC) o de los métodos rápidos que son las pruebas de antígenos y anticuerpos. Estos, aunque con menor fiabilidad, pueden ser de gran ayuda a la hora de realizar un screening a gran escala para conocer la inmunidad de la población o para diagnósticos rápidos, económicos y simples. Además, se presentan las ventajas y desventajas de cada método, comparaciones entre ellos y sus combinaciones. 

Martín, J.; Tena, N.; Asuero, A. G. Current State of Diagnostic, Screening and Surveillance Testing Methods for COVID-19 from an Analytical Chemistry Point of View. Microchem. J. 2021, 167, 106305. 

https://doi.org/10.1016/j.microc.2021.106305

martes, 18 de mayo de 2021

Aplicaciones industriales de la termografía infrarroja

En el siguiente link la marca de instrumentación VisionT nos explica las diferentes aplicaciones industriales de sus equipos de termografía infrarroja.

Link: https://visiontir.com/es/termografia-infrarroja-camaras-termografias-y-termometros-infrarrojos/

sábado, 15 de mayo de 2021

jueves, 13 de mayo de 2021

Aplicación del espectrómetro Echelle en un observatorio

Artículo de una revista mejicana de Astronomía y Astrofísica. Se describe el desarrollo del espectrómetro Manchester Echelle en su aplicación combinado con un telescopio de San Martin. Fue desarrollado para abordar una gama estrecha de problemas astrofísicos, es decir, donde perfiles de línea resueltos espacialmente son requeridos de fuentes débiles y extendidas en relación señal-ruido.

Redalyc.The Manchester Echelle Spectrometer at the San Pedro Mártir Observatory (MES-SPM)

Aplicación industrial del LIBS

Trabajo de fin de master sobre el control de productos industriales mediante espectroscopía de descomposición inducida por láser (LIBS). En esta tesis se realiza un análisis multielemental de muestras de basura electrónica y plásticos fluorescentes mediante LIBS combinada con CL para el control de estos productos industriales. 

TAZ-TFM-2020-764.pdf (unizar.es)

domingo, 9 de mayo de 2021

Espectroscopía de Plasmas Inducidos por Láser (LIBS) aplicada a la caracterización de piezas únicas y productos de interés industrial

Adjunto el enlace a una tesis doctoral cuyo objetivo es el estudio de la implementación de la técnica LIBS para la determinación de la composición de superficies y sustratos de productos industriales y piezas únicas de interés patrimonial. Se aplicó la técnica desarrollada para la caracterización de la composición de piezas sometidas a tratamientos superficiales, para la determinación de elementos trazas en dientes y huesos y para la realización de mapas de composición superficial, en la escala micrométrica.

http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2641


Estudio de la espectroscopía de ruptura inducida por láser aplicada a tejidos biológicos craneales

La aplicación de fuentes ópticas a la cirugía de tejidos aporta precisión en el corte sin daño a tejidos advacentes. El diagnóstico mediante espectroscopía de ruptura inducida por láser (LIBS) con espectrómetro Echelle permite llevar a cabo una caracterización del tejido bajo tratamiento. De esta forma es posible asegurar el procedimiento quirúrgico. Se puede ver en el siguiente enlace:

https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/11486/EstudiodeEspectroscopiadeRuptura.pdf?sequence=3&isAllowed=y

Detección y monitorización en entornos exteriores no estructurados empleando imágenes de infrarrojos

 La tecnología de infrarrojos es la candidata idónea en aplicaciones donde no es posible el empleo de cámaras visuales. Gran parte de los métodos, algoritmos y sistemas descritos en esta tesis se han particularizado y aplicado a problemas de detección y monitorización de incendios forestales. Se trata de aplicaciones de procesamiento de imágenes de objetos no rígidos (llamas) en entornos exteriores altamente no estructurados. 

En el siguiente enlace se encuentra la información acerca de esta aplicación:

https://idus.us.es/handle/11441/15255

Tecnología LIBS Subacuática. Investigación, desarrollo y aplicación al estudio de materiales arqueológicos sumergidos

 Comparto un enlace de una tesis doctoral sobre la aplicación del LIBS en el estudio de materiales arqueológicos sumergidos, en concreto del barco Bucentaure francés, hundido en la Bahía de Cádiz en 1805.

https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/10202

viernes, 7 de mayo de 2021

Calibración autónoma y absoluta de un solo fotón para un detector ICCD



Las cámaras ICCD son ampliamente utilizadas en varios campos, tales como espectroscopía, astronomía o microscopía. Habitualmente se usan como detectores de un solo fotón. En el artículo, se mide la eficiencia cuántica de una cámara ICCD en el modo de detección de un solo fotón utilizando la técnica de calibración absoluta de Klyshko. Esta eficiencia se obtiene como una función que depende del valor umbral y de la longitud de onda de la luz detectada. 

https://www.osapublishing.org/oe/fulltext.cfm?uri=oe-24-23-26444&id=354258

Uso del Infrarrojo como terapia para enfermedades como el cáncer

 En esta web aparecen aplicaciones del infrarrojo como tratamiento a enfermedades tales como el cáncer, cardiovasculares e incluso daños musculares: https://www.news-medical.net/health/Infrared-Therapy-Health-Benefits-and-Risks-(Spanish).aspx

También aparece un vídeo donde explica el fundamento de la terapia de infrarrojos para matar células cancerígenas: https://www.youtube.com/watch?v=3yuVw90AEhs


Analizador LIBS portátil comercial

Se adjunta el enlace a la casa comercial de uno de los diferentes analizadores portátiles basados en LIBS. En esta pagina se encuentran catálogos en los que se indican el tipo de muestras en las que se puede utilizar, la calibración y la regularidad con la que se debe hacerse en estos equipos, las prestaciones e incluso replicas de la medición de estos equipos en diferentes aleaciones comerciales.

Enlace:https://hha.hitachi-hightech.com/es/product-range/products/handheld-xrf-libs-analysers/handheld-libs-analysers.

Calibración de un espectrómetro Echelle mediante plasma láser

En este artículo aparece la calibración de un espectrómetro Echelle mediante plasma láser.

Abstract:

Los espectrómetros Echelle permiten la observación de grandes ventanas espectrales con alto poder de resolución en registros únicos. Sin embargo, estos dispositivos son muy sensibles a las variaciones de temperatura e incluso pequeños cambios pueden alterar tanto la longitud de onda como la calibración de intensidad. Aquí proponemos un método para verificar y rectificar rápidamente la calibración utilizando la emisión de un plasma producido por ablación láser pulsada de acero. Un espectro registrado con un gran retraso entre el pulso láser y la puerta de observación presenta líneas nítidas que se aprovechan para la calibración de la longitud de onda. Se registra un segundo espectro con un retraso más corto, cuando las propiedades del plasma permiten la simulación precisa del espectro de emisión de plasma. La respuesta del aparato se deduce de la relación de las intensidades de línea medidas sobre las calculadas. El método es de particular interés para los experimentos de degradación inducidos por láser en los que las medidas de calibración se realizan mediante el simple cambio de la muestra irradiada.

Artículo


 GRUPO 1 - Métodos analíticos de respuesta rápida- Facultad de Ciencias-UNIZAR

jueves, 6 de mayo de 2021

Uso del IR en seguridad.

 En este artículo de la página xataka, en la que nos muestran como funcionan las cámaras de seguridad que nos podemos encontrar en nuestros hogares. Además hay videos comparativos con otro tipos de camaras de visión nocturna. 

https://www.xatakahome.com/espacioprosegur/video-detectores-con-vision-nocturna-como-funciona-su-tecnologia

miércoles, 5 de mayo de 2021

Aplicación de la técnica LIBS en estudio de la composición de la córnea de un ojo de bovino

 Aquí se adjunta un articulo en el que se hace uso de la técnica analítica LIBS para el estudio de la composición del plasma producido por un pulso láser sobre un ojo bovino.

https://www.sedoptica.es/Menu_Volumenes/Pdfs/OPA45-3-263.pdf


Aplicaciones de las cámaras de infrarrojos

Una de las posibles aplicaciones de las cámaras de infrarrojos es poder detectar la pérdida de temperatura en edificios y ver que edificios deberían de realizar una rehabilitación de estos edificios para tener menores perdidas de energía y aprovecharla al máximo, siendo más eficiente. 

Esta información la he sacado de esta página: 

https://ebuilding.es/termografia-infrarroja/

Además tiene un video en youtube en el que muestra el antes y después de la rehabilitación con la cámara infrarrojo: https://youtu.be/kByfRNvszOU ente el minuto 4:20 y 5:20

Utilización de LIBS para la detección de agresivos químicos en suelos

 Comparto un enlace de un estudio de viabilidad para la detección de agresivos químicos en los suelos mediante Libs 

https://www.indracompany.com/es/indra/qlibs-estudio-viabilidad-deteccion-agresivos-quimicos-suelos-libs 

Determinación de m-Phenylenediamine mediante fluorescencia

 Explicación sobre el desarrollo de un nuevo método de fluorescencia para la determinación de MPD de forma sensible y altamente selectiva.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0026265X21003672

Técnicas analíticas para el control de la contaminación medioambiental

 Entre estas técnicas encontramos técnicas como la ablación laser y el uso de sensores. 

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5774768.pdf

Review of Infrared Thermography