martes, 21 de marzo de 2023

Ejemplo de aplicación del TELE-LIBS

 Debido a la capacidad del LIBS de hacer análisis de una muestra sin necesidad de destruirla, esta técnica se puede utilizar en estudios arqueológicos. Tanto para piezas que no queremos arriesgarnos a dañar (como sería una obra de arte), como para aquellas piezas que dado su tamaño o su posición no podemos mover del sitio donde se encuentran (como una estatua, una construcción arqueológica o pinturas en las rocas). Usando medidas remotas y, en los casos necesarios, equipos portátiles, podemos analizar este tipo de muestras valiosas sin necesidad de romperlas.

El LIBS se utiliza no solo para determinar concentraciones de diversos elementos en un gran abanico de materiales y objetos, sino que puede utilizarse para restaurar obras de arte. El láser puede ayudarnos a analizar qué compuestos componen los pigmentos, lo que puede ayudar a su restauración y a la verificación de su origen o valor.

Además, puede usarse combinado con otras técnicas para añadir el potencial que tengan ambas técnicas, como es el caso de la espectroscopía Raman o de la fluorescencia de rayos X.

Jean-Noël Mputu Janyinda, Arthur Kaniki Tshamala, Jean-Marc Baele; LIBS Technology and its Application: Overview of the Different Research Areas.

https://www.researchgate.net/publication/342562272_LIBS_Technology_and_its_Application_Overview_of_the_Different_Research_Areas

viernes, 17 de marzo de 2023

Ejemplos de aplicaciones de LIBS-Imaging

Gracias a la alta velocidad de escaneo no hay ninguna restricción en el tamaño de la muestra por lo que grandes superficies pueden ser fácilmente analizadas. Esto es especialmente útil para muestras geológicas y más concretamente para la caracterización de espeleotemas (estalactitas, estalagmitas o columnas). 

Esto es debido a que los proxies climáticos como Mg, Sr o Ba pueden ser recuperados pudiendo indicar los cambios en el clima o en la condiciones ambientales que tuvieron lugar durante los periodos de crecimiento y proporcionar así información sobre los cambios de temperatura, precipitación y vegetación de los últimos cientos de miles de años. 

Además, LIBS-Imaging se puede aplicar en tejidos biológicos blandos concretamente se ha empleado para ver la bio-distribución de nanopartículas en un riñón de ratón antes de su administración a animales. También se ha utilizado para estudiar fenómenos biológicos como la angiogénesis, la cicatrización de heridas y la distribución de medicamentos.

En general, esta técnica ha demostrado un gran potencial como herramienta para la investigación biológica y biomédica, proporcionando información elemental con alta resolución espacial sin necesidad de una preparación de muestra extensa.


Vincent Motto-Ros, V Gardette, L Sancey, M Leprince, D Genty, et al.. LIBS-Based Imaging: Recent Advances and Future Directions. Spectroscopy, 2020, 35, pp.34-40. ffhal-02998713f 

Este es el artículo del que he recopilado la información. Podéis acceder haciendo click aquí.


ICCD: Intensified Charge-Coupled Device

Usando este enlace se puede acceder a Photonics marketplace: https://www.photonics.com/Buyers_Guide/Intensified_CCD_Cameras_ICCD/ca13658

Al entrar veréis un pequeño resumen del funcionamiento de un ICCD y las distintas casas comerciales en las que estos dispositivos se encuentran disponibles. Además, de cada casa comercial encontraréis su correspondiente página web que os permitirá ver los distintos modelos que se encuentran a la venta y sus características concretas. 

Review of Infrared Thermography